en este espacio se relacionan en formato bibliográfico y en secuencia cronológica con apoyo de imagenes, los artículos en revistas, capítulos de los libros, libros, cartillas, videos y multimedia elaborados y dirigidos por el profesor Portela con sus respectivas reseñas y pistas para su localización y consulta.
Puerto Inírida sobre el río Inírida. A lo largo de las orillas de este río se encuentran los Puinave, indígenas que me permitieron compartir su mundo por aproximadamente tres años.
El MANUAL PARA POSIBILITAR EL ENCUENTRO INTERCULTURAL EN SALUD, se enfoca a los conceptos y practicas de salud diferentes a los de la biomedicina,
En este artículo se pone en evidencia la trascendencia que tiene el agua para las comunidades andinas del suroeste colombiano en la comprensión y explicación del mundo.
ISSN: 2182-2891
El Cosmos Páez esta compuesto por tres mundos: kiwe dyihu, submundo; kms kiwe, este mundo y eeka, el de arriba. Cada mundo, y en él, cada espacio, tiene su dueño.
ISSN: ISSN, 1126-8611. ISSN-L, 1126-8611.
Una de las características del Cauca es la variedad de culturas de la saludvernáculas o construidas en la dinámica intercultural que contrastan con los sistemas o modelos médicos construidos por la comunidad científica.
The present paper considers some aspects of the cosmology, as a global thought system, which regulates and guarantees the welfare and the ethnicity of the Paez society, expressed in different moments of daily life, as a 'cultural ethic' which rules individual and social conduct and the relationship with the environment.
ISSN: ISBN 10: 8186921052 ISBN 13: 9788186921050
La constante búsqueda de una vida en armonía y equilibrio, es la razón de ser nasa kíwe (gente del territorio); cualidades que se demandan durante la concepción, el embarazo, el nacimiento, la respiración, la alimentación, el ver, recorrer y sembrar el territorio; es decir, en los diferentes momentos de la cotidianidad, donde debe se
ISSN: ISBN 9586121291, 9789586121293
EL METODO: ¿Falsedad o verdad? No importa. Así lo creemos porque se trata de nuestras experiencias y mas allá de lo emic y etic esta el comenzar a participar de sus creencias.
ISSN: ISBN 9586121291, 9789586121293
El material de este articulo es un resumen con algunos elementos de reelaboración del capitulo “cuerpo-cultura” de Yu’ce, el cual es un trabajo sobre medicina tradicional Páez, Departamento del Cauca, elaborado por un equipo interdisciplinario compuesto por antropólogos, médicos, geógrafos y lingüistas.
ISSN: 0120-6516